Manipolar las losas de mármol de forma más eficaz y segura: este es el objetivo del proyecto que ha llevado a S.T. Segagione e Trasporti y a OMG Industry a desarrollar conjuntamente una máquina especial controlada por radio.

Algunos sectores, como el del mármol y la piedra natural, requieren la manipulación de cargas pesadas y valiosas sin sacrificar la seguridad de las personas y los bienes. Se trata de un compromiso que S.T. Segagione e Trasporti conoce bien y que constituyó la base del proyecto que revolucionó el sistema de almacenamiento y manipulación en la empresa. Comenzando primero con el desarrollo de una nueva planta industrial que condujo a una renovación de la flota de producción, el proyecto continuó con la creación de una plataforma eléctrica especial de radiocontrol, diseñada junto con OMG Industry, especialista en la producción de carretillas eléctricas personalizadas desde hace muchos años. “La necesidad de nuestra empresa era encontrar una solución que limitara el movimiento interno de las mercancías, en los distintos procesos y departamentos, como alternativa a los sistemas tradicionales de elevación como grúas, carretillas autopropulsadas y puentes grúa.” – explica Gabriele Piccini, propietario de S.T. Segagione e Trasporti – “Los desplazamientos de una máquina o nave a otra se realizaban antes en paquetes individuales de diez placas y con movimientos repetidos que requerían continuamente la eslinga, la elevación y el transporte del material”.

Surgió entonces la necesidad de encontrar un sistema más práctico y seguro que evitara el estrés continuo sobre el producto y el riesgo de dañarlo. “Así que nos pusimos en contacto con un fabricante de máquinas especiales”, prosigue Gabriele Piccini, “que podía fabricar una máquina totalmente personalizada en función de nuestras necesidades. Un fabricante como OMG Industry que podría responder a las necesidades actuales de nuestro sistema de producción, pero que al mismo tiempo, en una fase más avanzada del proyecto, podría crear máquinas más avanzadas como las autoguiadas, cuyos dos modelos están actualmente en construcción”.

El fruto de esta colaboración fue el desarrollo de una transpaleta especial equipada con una plataforma elevadora, que entre sus peculiaridades tiene la de poder ser guiada a distancia a través de un radiocontrol. Una solución que, por un lado, mantiene al operario alejado de la carga, evitando que sea aplastado en caso de accidente, y por otro lado, garantiza el control de la carga durante las maniobras, comprobando que la carga no se daña al chocar con terceros.

“Gracias a la plataforma eléctrica OMG, ahora podemos manipular hasta cincuenta placas de mármol al mismo tiempo”, continúa Gabriele Piccini. – continúa Gabriele Piccini – “Antes, cada paquete individual se levantaba y se movía unas diez veces antes de estar listo para el envío final. Ahora hemos pasado de diez movimientos a sólo uno. Una vez que los paquetes de placas se depositan en las estructuras móviles, que son manipuladas por la transpaleta eléctrica, ya no se tocan al pasar de un proceso y una máquina a otra”.

Una auténtica revolución en el sistema de almacenamiento y manipulación interna, que ha llevado a S.T. Segagione e Trasporti a iniciar el proceso de sustitución de las estructuras fijas en el suelo, manipuladas con puentes grúa, por estas estructuras móviles que se adaptan a la nueva maquinaria utilizada. El resultado no sólo son ventajas en términos de seguridad, sino también de reducción de costes, tanto energéticos como de funcionamiento. A diferencia del puente grúa, que requiere personal especializado para manejarlo, el manejo de las plataformas eléctricas es mucho más sencillo y está al alcance de todos. “Los operadores han acogido muy bien la introducción de esta herramienta, a pesar de que el sector es algo reacio al cambio”, concluye Piccini. – concluye Piccini – “Además, éste es sólo el primer paso de un proyecto más amplio. Las verdaderas ventajas se percibirán más adelante, cuando las nuevas máquinas sean plenamente operativas y se introduzcan nuevas soluciones, como las transpaletas de accionamiento eléctrico”.