El arte de manipular cargas largas y voluminosas

La manipulación de cargas largas y voluminosas esconde trampas de seguridad, pero también oportunidades para optimizar el sistema logístico de una empresa.
La manipulación incorrecta de una carga especial puede tener consecuencias importantes tanto desde el punto de vista de la seguridad como de la eficacia logística. Todo esto puede llevar a errores que pueden ser muy costosos para la empresa. Por lo tanto, es fácil deducir cómo las decisiones motivadas por un aparente ahorro pueden convertirse en realidad en un grave perjuicio económico. Un ejemplo de ello es la manipulación de cargas largas y voluminosas, que requiere el uso de carretillas elevadoras específicamente diseñadas y fabricadas para este fin.
En muchas empresas, en un movimiento miope para reducir costes, se utilizan de hecho carretillas frontales “clásicas” para este tipo de transporte. El uso de estas máquinas requiere que el operario se desplace con la carga elevada a una determinada altura para evitar los obstáculos del camino. Este uso incorrecto crea considerables riesgos potenciales tanto para el operador que conduce la máquina como para los trabajadores del almacén que operan en la misma zona. Por no hablar de la integridad de los productos transportados, que de este modo corren un riesgo perpetuo de sufrir daños.
Además, el uso de camiones frontales para manipular cargas largas y voluminosas supone una importante pérdida de eficiencia logística. Es un hecho conocido que los fabricantes de materiales largos, como el acero, el plástico y la madera, suelen tener grandes almacenes organizados con estanterías de paletas o voladizos. El uso de frontales supone un desperdicio de espacio enorme, ya que estas carretillas necesitan pasillos amplios para girar y maniobrar la carga. Por otro lado, las carretillas con un centro de gravedad bajo y tracción multidireccional garantizan la posibilidad de maniobrar con mayor precisión y rapidez en áreas más pequeñas, duplicando así la capacidad de cualquier instalación logística.
Entonces, ¿qué carretillas elevadoras son adecuadas para manipular cargas largas?
Hay muchas soluciones en el ámbito de la manipulación de cargas largas y voluminosas, que pueden satisfacer diferentes requisitos técnicos y económicos. Empiezan con los elevadores electricos con operador en acompañamiento, con o sin mástil retráctil, que son una solución económica y versátil para todas las empresas que necesitan mover cargas largas en pasillos estrechos sin guía en el suelo.
También están las carretillas retráctiles de 4 vías o multidireccionales, que hacen el trabajo de un carro lateral tradicional moviéndose en todas las direcciones pero manteniendo unas dimensiones extremadamente reducidas. Pueden equiparse con un posicionador de horquillas de gran apertura para el transporte de cargas voluminosas y con ruedas amortiguadoras para operar dentro y fuera de las instalaciones de producción. Por último, queremos mencionar las carretillas laterales (de 4 vías y multidireccionales), que son máquinas más grandes y costosas, pero que permiten el transporte, el almacenamiento y la recogida de material largo y voluminoso con un peso importante.
¿En qué fabricante confiar?
Como hemos podido comprobar, la manipulación de cargas largas y voluminosas requiere una considerable especialización y conocimientos técnicos y de diseño. OMG, gracias también al relanzamiento de la marca Fiora, dispone de una completa gama de productos para el transporte y almacenamiento de este tipo de carga que incluye todos los modelos de carretillas elevadoras mencionados anteriormente. Máquinas que garantizan un aumento de la capacidad de almacenamiento, una mejora de la seguridad durante la manipulación y una reducción del riesgo de daños en los productos transportados.