Carretillas elevadoras para la industria del embalaje

La logística de embalajes requiere carretillas elevadoras especializadas que garanticen la eficacia y la seguridad en la manipulación de embalajes, bobinas y otros materiales utilizados para el envasado de productos.
El envase es uno de los mercados de mayor crecimiento y, sin duda, uno de los sectores que mejor ha reaccionado a la difícil situación económica provocada por la reciente pandemia. A pesar de los descensos en el sector horeca, el sector se ha beneficiado, por un lado, del auge de las compras en las plataformas de comercio electrónico y, por otro, de la tendencia positiva del consumo de alimentos. Una tendencia positiva que, como muestran los datos de 2020 del Instituto Italiano del Embalaje, afecta a todas las cadenas de suministro, desde los envases de acero hasta los de plástico, pasando por los de papel y cartón.
Uno de los aspectos más delicados de este segmento de mercado es la logística. Las plantas de envasado suelen producir cargas voluminosas que incluyen rollos de papel, envases de cartón ondulado y contenedores de diferentes tamaños y dimensiones. La manipulación de este tipo de cargas no paletizadas con las clásicas carretillas frontales puede aumentar considerablemente el riesgo de accidentes y socavar la seguridad de los bienes y las personas. El uso de la carretilla elevadora para fines múltiples y el arrastre de cargas más pesadas de lo necesario también pueden provocar tanto la avería de la máquina, con la consiguiente incapacidad para detenerse, como la reducción de la eficacia de las operaciones.
Entonces, ¿qué carretillas elevadoras son adecuadas para la manipulación en el sector del embalaje?
Por lo tanto, está claro que para el sector del embalaje es necesario utilizar carretillas elevadoras adaptadas a estos requisitos específicos de manipulación. En la fase de diseño, el fabricante debe trabajar en estrecha sinergia con el usuario para definir las soluciones técnicas necesarias. Un simple movimiento de una bobina, por ejemplo, requiere una máquina diferente a otra que tiene que colocarla dentro de una máquina o almacenarla a una altura determinada. Por no hablar de las características de la propia bobina, que requieren el uso de equipos diferentes (por ejemplo, pinzas, carriles de volteo) para agarrarla.
Demandas específicas a las que un fabricante especializado como OMG Industry puede responder. Todo ello gracias a una completa gama de productos que, desde hace varios años, contribuye a mejorar la productividad y la seguridad logística en el sector del envasado.