Cargas pesadas: ¿está seguro de que las maneja correctamente?

El traslado de cargas pesadas y voluminosas es un tema crítico para muchas empresas, tanto en términos de seguridad como de productividad. Pero, ¿qué máquinas hay que utilizar?
Trasladar cargas pesadas y voluminosas no es tan sencillo como podría pensarse. Un error en la elección de la máquina a utilizar puede llevar a la empresa a un abismo muy peligroso que puede acarrear graves consecuencias tanto desde el punto de vista de la producción como de la seguridad de los vehículos, las mercancías y, sobre todo, las personas. A pesar de ello, son muchas las empresas que, por un ilusorio ahorro económico, siguen tomando decisiones inadecuadas como utilizar la carretilla clásica donde no está indicado. Una falta de previsión y astucia que, en una perspectiva limitada a corto plazo, no permite valorar correctamente cuál es la mejor inversión. Hay muchas soluciones en el mercado, pero no todas son capaces de cumplir los diferentes requisitos técnicos y económicos.
¿Qué máquinas utilizar?
En sectores como la carpintería, el acero o el vidrio, la manipulación de cargas pesadas está a la orden del día. Las grandes distancias a recorrer, tanto en el interior como en el exterior de los almacenes, que exigen agilidad y maniobrabilidad, pueden lograrse confiando en máquinas diseñadas exclusivamente para ello. Estos compromisos pueden lograrse utilizando carretillas elevadoras eléctricas equipadas con plataformas especiales, hechas a medida, capaces de transportar cargas de decenas de toneladas. De hecho, en la fase de diseño, las dimensiones de la plataforma pueden personalizarse en función de las características de las mercancías que se van a transportar, que en términos de volumen y peso varían mucho de un sector a otro. Máquinas especiales, por tanto, que requieren una preparación técnica y una especialización realmente importantes. Un saber hacer que OMG Industry ha consolidado a lo largo de los años como fabricante de carretillas elevadoras personalizadas y que ha llevado a la empresa de Gonzaga a disponer de una amplia gama de productos dedicados a este tipo particular de transporte.
La gama de plataformas eléctricas de OMG Industry
La oferta comercial comienza con las transpaletas eléctricas con plataforma y operador a bordo, que son la herramienta ideal para la manipulación rápida de cargas con capacidades de hasta 15 toneladas en entornos con largas distancias de desplazamiento. No sólo un alto rendimiento, sino también un enfoque en la facilidad de uso, así como la ergonomía del operador, lo que se traduce en un beneficio para los operadores de manipulación. En el mercado existen varias plataformas especiales OMG que minimizan la fatiga y aumentan la seguridad del personal. Un ejemplo de ello es uno de los últimos proyectos que ha dado lugar a una transpaleta con plataforma que puede utilizarse a distancia mediante un radiomando. Esta solución, implantada para un importante cliente del sector del mármol, presenta esencialmente dos ventajas: una relacionada con la seguridad, al mantener al operario alejado de la carga y evitar posibles aplastamientos en caso de accidente; y otra relacionada con el control de la carga, al garantizar que ésta no pueda resultar dañada al chocar con terceros durante su manipulación.
La gama continúa con las plataformas especiales diseñadas a partir de las carretillas retráctiles Neos, que pueden soportar cargas de hasta 25 toneladas y también pueden utilizarse en el exterior sobre suelos irregulares, gracias a la provisión de ruedas superelásticas y amortiguadoras. Por último, mencionamos el “gigante” de la gama, capaz de transportar mercancías de peso considerable (hasta 45 toneladas), equipado con luces de carretera y ruedas amortiguadoras para su manipulación en exteriores. Ágil y manejable en todas las maniobras y especialmente adecuado para las largas distancias.
Estos son sólo algunos de los modelos diseñados y fabricados en la fábrica Gonzaga. Máquinas capaces de garantizar no sólo un mayor rendimiento, sino también una seguridad optimizada en la manipulación de mercancías voluminosas y pesadas.